top of page

But First Coffee con Denise Bustamante



Café Legrand es una marca ecuatoriana de café tostado y molido. Nuestro producto es un café vanguardista, que rompe paradigmas por ser 100% café robusta de especialidad, proveniente de cafetales de la Provincia de Guayas y ser parte del resultado de un trabajo de investigación durante 10 años. Manejamos el concepto de la “la planta directo a tu taza”.


 ¿Cuándo y porque nace este Café Legrand?

Café Legrand nace en el 2016 y es un emprendimiento que mis hermanas y yo realizamos. Decidimos darle valor agregado con un nuevo enfoque a los excelentes resultados de la investigación de café de la que fuimos parte. Actualmente ofrecemos un paquete integral de productos y servicio relacionados al café.





¿Quién es Denise Bustamante?

Denise es una guayaquileña amante del café, arte, filosofía y viajes.

De profesión: Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; y, desde hace 5 años ejerce como especialista en procesos, calidades y fomento del café. Es doble catadora certificada de Café Arábigo y Robusta, licencias otorgadas por la organización internacional CQI (Instituto de Calidad de Café).

Ha participado como Juez en eventos de Café a nivel Nacional: Taza Dorada Café Robusta, Campeonato Nacional de Barismo, Campeonato de Aeropress. Ella y sus hermanas emprendieron Café Legrand, marca de café tostado y molido. También trabaja en el Departamento de Calidad y Catación de la empresa familiar comercializadora y exportadora de café.



¿De dónde nace tu amor por el mundo del café?

Soy la 4ta generación de una familia involucrada con café. Siempre me gustó el tema de cadenas de valor (orígenes, trazabilidad, historia, procesos, industrialización, comercialización, exportación, consumo) de productos agrícolas, como el café y el cacao. Fui parte de un equipo de trabajo donde se realizaron estudios relacionados al Café Robusta: Identificación y Selección de Clones de Café Robusta provenientes de la Amazonía Ecuatoriana, desarrollo de técnicas y procesos agrícolas, fomento de siembra y desarrollo de cafetales.

Tuve la oportunidad de certificarme como Catadora de Café y de participar constante y activamente en eventos de café. Y, con mis hermanas emprendimos y creamos nuestra marca de Café. “Se alinearon los granos”





¿En tu experiencia cómo podemos mejorar culturalmente en respecto al café?

Primeramente, para mejorar la cultura de café es importante reconocer el trabajo que hace el productor.

En segundo lugar, incrementar su consumo, y yo soy de la idea de tomar más, de la especie que sea, de la forma que sea, como sea, en grano o instantáneo…. Cero discriminación en la forma de consumirlo (bajo otras condiciones nos pudiéramos poner más específicos). Los ecuatorianos bebemos muy poco (aunque juramos que bebemos un montón de café). Ecuador en su momento fue uno de los países que más café producía en el mundo. Lastimosamente por muchos factores que se vinieron dando desde hace alrededor 20 años, actualmente nuestro país produce muy poco.

A pesar de la baja producción, la calidad del Café Ecuatoriano es sin lugar a dudas, una de las mejores a nivel mundial. El hecho que en Ecuador se siembre dos de las variedades comerciales más importantes, Arábigo y Robusta y de contar con diferentes regiones y tener café en casi todas provincias del país, permite crear condiciones para desarrollar cafés complejos con diferentes perfiles organolépticos y que permiten ser apreciados por una gran variedad de consumidores tanto a nivel nacional como internacional.

Y finalmente, respetar la Naturaleza (ejemplo, sin las abejas no existiría la polinización y sin ella no existiría el café).


¿Cómo es un día normal en el trabajo para Denise?

Un día normal es levantarme y tomar café, variando los métodos de extracción por día, dependiendo del “mood”.

No tengo una agenda rígida, hay días en que estoy tostando café para Café Legrand, otros días tostando y catando muestras para la empresa familiar, otros días visitando nuevos clientes o saludando a clientes con los que llevamos trabajando, reforzando calidades, manejando capacitaciones y cursos.

Siempre estar en constante información de café, sea a través de cursos, lecturas, estudios. En los intervalos del día seguir tomando más café, ¡por supuesto! De repente, puedo hasta aparecerme en el puerto, cuando hay exportaciones.





¿Qué proyectos se vienen para Denise?

Entre los proyectos que tengo en mente es continuar trabajando en nuestra marca de café. También fomentar más el consumo de café e invitar a más personas a que se unan a este hermoso y apasionante mundo, desde la siembra hasta vivir nuevas experiencias sensoriales y/o con diferentes métodos de extracción, a través de catas y cursos.

Tenemos una fecha abierta este 2 de Febrero BUT FIRST COFFEE en Casa Marin.